Villa Lía: Un Destino Oculto en Buenos Aires
Villa Lía, con sus calles de adoquines y sabores criollos, se ha consolidado como una joya del turismo rural en la provincia de Buenos Aires. Este encantador pueblo está atrayendo a más viajeros que buscan una experiencia auténtica, alejada de los destinos masivos. Con un ambiente tranquilo y una rica herencia cultural, Villa Lía ofrece un refugio perfecto para quienes desean desconectarse del bullicio urbano.

El Atractivo del Turismo Rural en Argentina
El turismo rural está ganando popularidad en Argentina, y Villa Lía es un claro ejemplo de esta tendencia. Este pintoresco pueblo se presenta como un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y un contacto más profundo con sus raíces culturales. Ubicado a menos de una hora de Pilar, combina casonas antiguas, almacenes tradicionales y una belleza natural inigualable.
Ubicación y Acceso a Villa Lía
Villa Lía se sitúa en el norte bonaerense, dentro del partido de San Antonio de Areco. Este pequeño pueblo, que alberga a aproximadamente 1.200 habitantes, conserva el estilo arquitectónico de principios del siglo XX, manteniendo el espíritu de su época fundacional. Aunque el ferrocarril ya no opera como antes, la estación del pueblo sigue en pie, evocando un tiempo donde la llegada del tren marcaba la vida local.
Actividades en Villa Lía
Recorrer las calles empedradas de Villa Lía es como sumergirse en un libro de historia viva. Las casas coloniales, muchas de ellas restauradas, cuentan la historia de los inmigrantes que formaron el pueblo. Además, andar en bicicleta es otra forma ideal de explorar sin prisa.
En el centro, se encuentra la Capilla San José, construida a mediados del siglo pasado, frente a la Plaza José Hernández, que es el punto de encuentro para vecinos y visitantes. Este espacio se llena de vida durante las ferias locales, donde se pueden apreciar productos y tradiciones de la zona.
El Museo y Centro Cultural Los Rostros de la Pampa ofrece una mirada al pasado, mostrando la vida cotidiana de los primeros habitantes a través de fotografías y objetos. La entrada es gratuita, lo que convierte a este museo en una visita obligada para quienes desean aprender más sobre la historia local.
La gastronomía también juega un papel fundamental en la experiencia de Villa Lía. Los bodegones y parrillas, como Las Argibay o los clásicos Almacenes de Ramos Generales, ofrecen desde guisos caseros hasta picadas memorables, siempre acompañadas de anécdotas y un buen vino.
Cómo Llegar a Villa Lía
Para llegar a Villa Lía desde Pilar, se debe tomar la Ruta Nacional Nº 8 hasta llegar a la intersección con la Ruta Provincial 41. Luego, un breve trayecto hacia el norte lleva directamente al acceso principal del pueblo.
La distancia total es de 73 kilómetros, un recorrido bien señalizado que se puede realizar en poco más de una hora en auto. Este viaje corto promete una experiencia enriquecedora en un entorno que respira historia y tradición.